Anillo Medalla San Benito - Acero Inoxidable

No reviews yet Write a Review
Gift wrapping:
Options available
Shipping:
Calculated at Checkout
$19.00

Anillo Medalla San BenitoMaterial: Acero InoxidableHistoria: San Benito de Nursia.La fecha exacta sobre la manufactura de la primera medalla de San Be…

Adding to cart… The item has been added

Anillo Medalla San Benito - Acero Inoxidable

$19.00

Anillo Medalla San Benito - Acero Inoxidable

$19.00
6 customers are viewing this product
Description

Anillo Medalla San Benito

Material: Acero Inoxidable


Historia: San Benito de Nursia.

La fecha exacta sobre la manufactura de la primera medalla de San Benito se desconoce. En algún punto de la historia de esta devoción cristiana se encontraron letras en la parte de atrás de la medalla. En el año 1647, unas mujeres fueron juzgadas por hechicería, y en el proceso declararon que no habían podido dañar el monasterio de los benedictinos porque se encontraba protegido por el signo de la santa Cruz. Se buscó entonces en el monasterio de Metten (Baviera, Alemania) y se encontraron pinturas antiguas con representaciones de esta cruz, con la inscripción que se explicará más abajo. Pero estas iniciales misteriosas no pudieron ser interpretadas, hasta que en un manuscrito de la biblioteca, iluminado en el mismo monasterio de Metten, en 1414 y conservado hoy en la biblioteca estatal de Múnich, se vio una imagen de san Benito de Nursia, con esas palabras. Un manuscrito anterior, del siglo XIV y procedente de Austria, que se encuentra en la biblioteca de Wolfenbüttel, parece haber sido el origen de la imagen y del texto. El papa Benedicto XIV la aprobó en 1742 y la fórmula de su bendición se incorporó al Rito Romano. La versión final de esta medalla data del año 1880 en memoria de los 1400 años del natalicio de san Benito.

La medalla es usada de diversas maneras: colgado alrededor del cuello con una cadenita, en el rosario, en el bolsillo, en el centro de una cruz, en el coche o casa de los fieles y en los cimientos de un edificio.


Descripción y simbolismos de la medalla

La medalla es una exaltación del amor a Cristo. Quienes practican esta devoción le atribuyen poder para alejar el mal por medio de la fe. El medallón de san Benito ayuda a combatir el mal y las tentaciones que provienen de Satanás, del mismo diablo, máximo enemigo de Dios. El medallón de san Benito es una de las medallas que más sirven en los combates espirituales contra el diablo, por lo que suele ser empleado en los exorcismos.


Reverso de la medalla de san Benito.

* Crux Sancti Patris Benedicti (C.S.P.B.): «Cruz del Santo Padre Benito».

* Crux Sacra Sit Mihi Lux (C.S.S.M.L.): «La santa Cruz sea mi luz» (crucero vertical de la cruz).

* Non Draco Sit Mihi Dux (N.D.S.M.D.): «No sea el dragón mi guía» (dux: «duque», «señor», en un sentido feudal, en clara analogía al Señor Celeste, Dios mismo). (Crucero horizontal).


En círculo, comenzando por arriba hacia la derecha:

* Vade Retro Satana! (V.R.S.): «¡Retrocede, Satanás!» (Vade: «Ir». Retro: «Atrás»).

* Nunquam (según algunas versiones, es Non) Suade Mihi Vana! (N.S.M.V.): «No me aconsejes cosas malas».

* Sunt Mala Quae Libas (S.M.Q.L.): «Venenosa es tu carnada», o «es malo lo que me ofreces».

* Ipse Venena bibas (I.V.B.): «Bebe tú mismo tu veneno».

* PAX: «Paz».


Algunas medallas incluyen también el monograma de Jesucristo: IHS, o JHS.

Customer Reviews 0 Reviews Write a Review

This product hasn't received any reviews yet. Be the first to review this product!

Bottom Banner